viernes, 29 de mayo de 2009

"Mi confontación con la docencia"

En el año de 1991 comencé a estudiar la licenciatura en Informática administrativa en el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, me llamó la atención esta Licenciatura debido a que un año antes estudie unos módulos técnicos sobre Informática y entonces nació el gusto por esta maravillosa carrera; cursando 4 años y medio en ella, siempre me gusto participar en exposiciones sobre proyectos a presentar para la carrera y sinceramente me atraía mucho el estar frente a grupo; entonces, a finales de 1994 me ofrecieron la oportunidad de entrar como docente al sistema CONALEP, impartiendo clases para la carrera técnica en Informática; acepte y de inmediato, me otorgaron grupos de sexto semestre dentro del turno de la tarde, para ese entonces los alumnos en general eran gente mayor a los 20 años, que deseaba cursar técnicamente una carrera para dedicarse a un oficio en especial y así acreditarlo. Uno de los retos en ese momento, por la edad que Yo tenía, era poder marcar un respeto en mi relación con los chicos; sin embrago mediante algunos acuerdos salimos adelante; un segundo reto importante era inyectarle a los alumnos la inquietud de conocer más y de esta manera poder realizar juntos día a día un clase completa llena de participaciones y lluvia de ideas, retroalimentándonos mutuamente.
Posteriormente me percate de lo importante que es el prepararte para una clase, elaborar actividades, ejercicios y prácticas adecuadas a los diferentes temas; planear dicha clase a partir de una programación estructurada; dirigirla de la mejor manera para que podamos cubrir con las necesidades de enseñanza-aprendizaje aportando experiencias y casos reales. Y así continué por casi 5 años hasta que tuve la oportunidad de entrar a MIDITEL compañía de telecomunicaciones, y en la que por 3 años logre adquirí mayores tablas de experiencia dentro del área de soporte técnico para después entrar a otra empresa del mismo giro llamada en ese entonces PEGASO, y en donde continué mi desarrollo dentro de la misma área durante 2 años, hasta que Telefónica Movistar adquiere a Pegaso y con el cambio se da mi ascenso a la jefatura en el área de Help Desk. Tiempo en el cual regrese a impartir clases a nivel medio superior en el turno vespertino.
El tiempo en el que me ausente de las clases (aproximadamente 7 años), el encontrarme después de algún tiempo estudiantes a los que les impartí clase alguna vez y que me confirmaban que estaban colocados en puestos importante de tal o cual empresa, que con orgullo me decían lo mucho que les sirvió lo visto en clase, y la experiencia en el campo laboral adquirido, me motivaron a volver estar frente a grupo, y sinceramente era algo que extrañaba, por lo que busque la oportunidad de volver a incorporarme al sistema.
La relación con los estudiantes ésta vez fue diferente, me percaté de su interés por conocer experiencias que pudiera compartir del campo laboral para su desarrollo personal, la forma en que se motivan cuando un profesor se encuentra actualizado en su área y dispuesto a seguir su desarrollo. Sigue siendo preocupante cuando algunos estudiantes no muestran el interés necesario en su propio desarrollo, o cuando por situaciones ajenas a ellos no pueden continuar sus estudios, y tampoco se encuentra en nuestras manos una solución a sus conflictos.
Las generaciones cambian en el paso inmediato de una a otra, y la sociedad requiere que como profesores nos involucremos no solo en nuestra área o especialización de manera técnica y cerrada, requiere que verdaderamente se logre cubrir aspectos indispensables en el desarrollo de un individuo para formarlo como un todo a través de competencias en general sociales, psicológicas, técnicas, etc. Y ese es ahora, uno de mis retos principales, lograr desarrollar en mí, diferentes competencias ajenas a mi carrera que me apoyen en el entendimiento de estas generaciones nuevas, a saber como y donde podemos sacar mayor provecho de los alumnos para que continúen su desarrollo con las mejores armas, bases y herramientas.

3 comentarios:

  1. Saludos lo importante es que rencausaste a la labor más bonita del mundo servir a la humanidad

    ResponderEliminar
  2. Y asì serà Lau, està siendo habilitada, dirigida por Dios y por esta maravillosa oportunidad de Especializarnos a travès de la UPN.
    Sé que sé que ama lo que hace, que se entrega con el corazòn y que está tocando miles de vidas con su enseñanza.

    ResponderEliminar
  3. Maestra Ana Laura
    Me da gusto conocer aspectos de su vida laboral, y enterarme de la riqueza de experiencia que acumula; pero sobre todo de que toda esa experiencia en el sector privado, le permite brindarles un extra a sus alumnos, que también buscan incorporarse al sector productivo. Encuentro coincidencias con su trayectoria y la mía, en que yo también un tiempo estuve en la iniciativa privada, pero eso a mí me sirvió para demostrarme a mí que soy capaz de desenvolverme en otros terreno, y que no es cierto, al menos no en todos, aquello de que sólo sabemos vivir del presupuesto.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar